Érase una vez en Agosto

01 de agosto de 1877

Se inaugura el observatorio astronómico de la ciudad de México.

01 de agosto de 1900
 
El bacteriólogo y cirujano estadounidense Walter Reed confirma la teoría de la transmisión de la fiebre amarilla por los mosquitos, propuesta en 1881 por el médico cubano Carlos Finlay.

01 de agosto de 1922


Muere el científico estadounidense de origen Escocés Alexander Graham Bell, inventor del teléfono.

01 de agosto de 1924


Nace el francés Georges Charpak, premio Nóbel de Física 1992.

01 de agosto de 1971
 
Se realiza el primer paseo por la luna en un "jeep lunar".

06 de agosto de 1945


Es lanzada contra la ciudad de Hiroshima la primera bomba atómica.

08 de agosto de 1829


Se prueba en Honesdale, Pennsylvania (Estados Unidos) la primera locomotora que funciona en el hemisferio occidental. Dicha maquina se llamó Stourbridge Lion y fue construida en Inglaterra por la Delaware and Hudson Canal Company.

09 de agosto de 1945

 
En Japón es lanzada en Nagashaki la segunda bomba atómica, tres días después de Hiroshima, hechos que dan fin a la Segunda guerra Mundial.

10 de agosto de 1519


Parte de Sevilla la expedición de Magallanes para dar la vuelta al mundo.

11 de agosto de 1675


Inauguración del Observatorio astronómico de Greenwich en Gran Bretaña.

12 de agosto de 1877


Thomas Alva Edison termina el invento del fonógrafo.

19 de agosto de 1662


Muere el físico francés, Blas Pascal, inventor de la Prensa Hidráulica.

22 de agosto de 1647


Nace Dionisio Papin, inventor de la máquina de vapor.

29 de agosto de 1927


Se inauguró el servicio telefónico entre las ciudades de México y Washington, E.U.A.
  • Sábado, 15 Marzo 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.