Ósmosis

La ósmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua. Es un fenómeno biológico importante para la fisiología celular de los seres vivos. Descubre en qué consiste con este sencillo experimento.

Materiales:





Procedimiento:

Haz un agujero redondo con la cuchara en una de las puntas de la papa. Da la vuelta a la papa y pela la cáscara del extremo opuesto. Haz también un corte para que la superficie quede lisa. Coloca la papa en un plato, con el agujero hacia arriba, y añade una cucharada llena de azúcar al agujero. Llena el plato con agua alrededor de la papa. Espera entre dos y tres horas.
¿Qué sucede?

Explicación:
 
¿Qué ha pasado con el azúcar? Se lo ha "tragado" la papa; todo gracias a la ósmosis.
Durante la ósmosis, el agua se mueve a través de una membrana semipermeable. Siempre fluye desde el lado que contiene una mayor proporción de moléculas de agua hacia el lado que contiene una menor proporción de moléculas, y más sustancias disueltas.

En este caso, el agua del plato fluyó hacia las células de la papa, y de ahí al orificio con azúcar. El azúcar se diluyó y fue absorbido por la papa.



  • Lunes, 03 Marzo 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.