Aristarco de Samos entre el Sol, La luna y los planeas


Vivió en Alejandría en el año 310 antes de Cristo, hace muchos años, su habilidad en la Astronomía fue impresionante. De la obra científica de Aristarco de Samos sólo se ha conservado su idea sobre la magnitud y la distancia del Sol y de la Luna. Calculó que la Tierra se encuentra unas 18 veces más distante del Sol que de la Luna, y que el Sol era ¡gigante! unas 300 veces mayor que la Tierra. El método usado por Aristarco era correcto, pero no las mediciones que estableció, pues el Sol se encuentra unas 400 veces más lejos. Un cálculo bastante preciso fue realizado algunos años más tarde por Eratóstenes.

Aristarco de Samos formuló, también por primera vez, una teoría heliocéntrica completa: mientras el Sol y las demás estrellas permanecen fijas en el espacio, la Tierra y los restantes planetas giran en órbitas circulares alrededor del Sol. Su modelo heliocéntrico encontró mayor precisión y detalle en el sistema de Copérnico, ya en el año 1500.
  • Viernes, 21 Febrero 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.