Érase una vez en Septiembre

01 de septiembre de 1939


Inicia la Segunda Guerra Mundial.

02 de septiembre de 1858


Se celebra en Nueva York el tendido del primer cable telegráfico transatlántico.

03 de septiembre de 1856


Nace Louis Sullivan, padre de la arquitectura moderna en los EEUU, una de sus obras es el mausoleo de Getty en Chicago.

03 de septiembre de 1864


Mientras Alfred Nóbel trabajaba en su laboratorio con glicerina, elemento esencial para producir dinamita, se registra una explosión por un descuido, en la cual mueren cinco personas, entre ellas su hermano Emil. Alfred también sufrio quemaduras y heridas en la cabeza, y al igual que su padre duró enfermo y traumatizado varios meses.

03 de septiembre de 1992


La Conferencia de Desarme de la ONU adopta en Ginebra el proyecto de Convención para la eliminación total de armas químicas.

04 de septiembre de 1882


Se inaugura la primera red de iluminación eléctrica en New York.

04 de septiembre de 1888


George Eastman patenta el primer rollo y cámara "Kodak".

04 de septiembre de 1951


Se inaugura el primer cable coaxial que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental en los Estados Unidos.

04 de septiembre de 1969


Se inaugura en México el primer tramo de transporte colectivo metro con 11.5 kilometros y 16 estaciones. La ruta corre de Zaragoza a Chapultepec.

05 de septiembre de 1877


El astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli comienza a diseñar el primer mapa de Marte.

06 de septiembre de 1766


Nace John Dalton, científico inglés que desarrolló la teoría atómica de la materia.

06 de septiembre de 1906


Nace Luis Federico Leloir, bioquímico argentino, ganador del Premio Nóbel de Química en 1970 por el descubrimiento de los procesos químicos en la formación de los azúcares en plantas y animales.

06 de septiembre de 1943


Nace Richard J. Roberts, químico británico, profesor y ganador del Premio Nóbel de Medicina en 1993 por su descubrimiento de los intrones, segmento del ADN al que los científicos se refieren como “ADN basura” pues no contienen información.

08 de septiembre de 1967


Día mundial de la alfabetización.

09 de septiembre de 1737


Nace Luigi Galvani, físico italiano, quien observó los efectos de la electricidad en los nervios y músculos de los animales. Descubrio por accidente que la pata de una rana se contrae al tocarla con un escalpelo cargado eléctricamente.

10 de septiembre de 1838


El colombiano José Rodríguez recorre 1 kilómetro bajo las aguas del río Guayas dentro de un sumergible creado por él, al que denomina "El hipopótamo".

10 de septiembre de 1846


Elías Howe patenta su máquina de coser.

11 de septiembre de 1928


El autogiro, antecedente del helicóptero, realiza su primer vuelo y cruza el Canal de la Mancha. El aparato fue creado por el ingeniero aeronáutico español Juan de la Cierva.

11 de septiembre de 1935


Nace Gherman Stepanovich Titov, astronauta ruso, quien da 17 vueltas orbitales a la tierra.

11 de septiembre de 1967


La sonda Surveyor 5 envía desde la superficie de la Luna, resultados de los análisis químicos realizados en el suelo del satélite.

12 de septiembre de 1818


Nace Richard Jordan Gatling, inventor de la pistola.

12 de septiembre de 1897


Nace Irène Joliot-Curie, Fisicoquímica francesa, quien junto a su esposo Frédéric Joliot-Curie en 1934 lograron producir artificialmente elementos radiactivos.

12 de septiembre de 1958


El Ing. Jack St. Clair Kilby, de Texas Instruments, presenta el primer chip.

12 de septiembre de 1992


Se lanza al espacio el trasbordador Endeavour en misión conjunta de la NASA con Japón e Israel para realizar, entre otros, experimentos con seres vivos, por ejemplo, de comportamiento animal y humano y de ritmos biológicos.

13 de septiembre de 1755


Nace Oliver Evans, pionero de la máquina de vapor de alta presión.

13 de septiembre de 1818


Nace Richard Jordan Catling, inventor de la ametralladora.

13 de septiembre de 1851


Nace Walter Reed, quien probó que los mosquitos (Aëdes aegypti) transmiten la fiebre amarilla.

13 de septiembre de 1959


El cohete de la ex Unión Soviética Lunik II alcanza la superficie de la Luna.

16 de septiembre de 1995


Día internacional de la capa de ozono.

16 de septiembre de 1736


Muere Gabriel Daniel Fahrenheit, físico alemán, constructor del primer termómetro de mercurio en 1714 y creador de la escala de medición de temperatura que lleva su nombre y es utilizada fundamentalmente en los países anglosajones.

20 de septiembre de 1977


El Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter y Saturno, sigue su viaje hacia Urano, descubriendo cuatro anillos más y diez nuevas lunas alrededor de este planeta. Antes de abandonar el Sistema Solar, vuela sobre Neptuno en agosto de 1989, descubriendo seis nuevas lunas.

21 de septiembre de 2002


Día internacional de la paz.

21 de septiembre de 1756


Nace John Loudon McAdam, creador del asfalto.

22 de septiembre de 1791


Nace en Newington, al sur de Londres, Michael Faraday, físico y químico británico, conocido principalmente por sus descubrimientos de la inducción electromagnética y de las leyes de la electrólisis.

22 de septiembre de 1868


Nace en Argentina el médico Luis Agote, descubridor del método para transfundir sangre sin que ésta se coagule en el recipiente que la contiene.

23 de septiembre de 1846


Johann Gottfried Galle y Heinrich Louis d'Arrest encuentran a Neptuno a sólo un grado de diferencia del lugar asignado por Urbain Jean Joseph Leverrier.

23 de septiembre de 1939

Muere en Londres, Sigmund Freud, creador de la teoría del psico-análisis.

23 de septiembre de 1976


La Soyuz 22 regresa a la tierra después de probar y perfeccionar métodos científicos así como instrumentos para estudiar las características geológicas de la superficie de la tierra desde el espacio con propósitos comerciales.

24 de septiembre de 1511


Nace Miguel Servet, quien publica La restauración del cristianismo, el cual contiene la primer descripción rigurosa del sistema circulatorio pulmonar.

24 de septiembre de 1852


Se hace la demostración de un invento, el dirigible.

24 de septiembre de 1870


Nace Georges Claude, inventor de la lámpara de luz de neón.

25 de septiembre de 1725


Nace Nicolas-Joseph Cugnot, ingeniero militar francés, quien diseñó y construyó el primer automóvil de vapor.

25 de septiembre de 1973


La segunda tripulación de la estación espacial Skylab regresa a la Tierra luego de permanecer en ella 59 días.

26 de septiembre de 1980


La Soyuz 38 regresa a la Tierra tras acoplarse a la estación soviética Salyut 6. la nave llevaba a la séptima tripulación internacional del programa Intercosmos, compuesta por un cubano (Tamayo Mendez) y un ruso (Romanenko).

27 de septiembre de 1824


Nace Benjamín Apthorp Gould, fundador del Observatorio Astronómico Nacional de Estados Unidos.

27 de septiembre de 1852


El francés Henri Giffar realiza el primer vuelo en dirigible.

28 de septiembre de 1895


Muere Louis Pasteur, padre de la microbiología.

28 de septiembre de 1982


La NASA lanza el satélite Intelsat V.

29 de septiembre de 1901


Nace Enrico Fermi, físico italiano quien recibe el premio Nobel de Física 1938 por sus investigaciones sobre la radiactividad artificial. El científico realizó por primera vez una reacción nuclear controlada.

29 de septiembre de 1934


Se inaugura el palacio de bellas artes en la ciudad de México.

29 de septiembre de 1973


La nave Soyuz 12 regresa a la Tierra luego de un vuelo experimental con el propósito de desarrollar futuras mejoras a la nueva nave Soyuz 7K-T modificada.

29 de septiembre de 1977


La estación orbital soviética Salyut 6 es puesta en órbita.

30 de septiembre de 1846

El odontólogo estadounidense William Thomas Green Morton emplea por primera vez en público el eter como anestésico, primero para extraer una pieza dental y luego un tumor en el cuello.

30 de septiembre de 1915


En Nueva York se realiza la primera transmisión por radio.
  • Sábado, 15 Marzo 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.