El físico francés Henri Becquerel, descubre una propiedad nueva de la materia: la "radiactividad".
01 de marzo de 1966

La estación espacial soviética Venus 3 llega al planeta Venus, y choca violentamente contra su superficie.
02 de marzo de 1972

Es lanzado al espacio el Pioner X llevando un mensaje de la humanidad destinado a los hipotéticos seres inteligentes de otros mundos.
03 de marzo de 1847

Nace Alexander Graham Bell, inventor del teléfono.
03 de marzo de 1918

Nace Arthur Kornberg, bioquímico estadounidense, quien obtuvo el premio Nobel de Fisiología y Medicina 1959 tras producir de forma artificial (en 1956) una molécula químicamente exacta, pero inerte, de ADN.
03 de marzo de 1969

La Nasa lanza la Apolo 9, tripulada por James A. McDivitt, David R. Scott y Russel L. Schweickart. Esta nave realizó pruebas de separación, encuentro y acoplamiento del módulo lunar (ML) de aterrizaje, en una misión de 151 vueltas a la Tierra.
03 de marzo de 1993

Muere Albert Bruce Sabin, científico estadounidense, nacido en Polonia, que desarrolló una vacuna oral con virus vivos contra la poliomielitis.
05 de marzo de 1827

Muere Alejandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica.
06 de marzo de 1937

Nace Valentina Vladimirovna Tereshkova, astronauta soviética y primer mujer que visitó el espacio. Realizó 48 órbitas alrededor de la Tierra en el vuelo del Vostok 6, en una expedición que tuvo lugar entre el 16 y 19 de junio de 1963.
07 de marzo de 1765

Nace Nicéforo Niepce, inventor de la fotografía, junto a Daguerre.
07 de marzo de 1876

Alexander Graham Bell patenta su invento del teléfono.
07 de marzo de 1966

El ministro Manuel Fraga se baña en la playa de Palomares, donde cayó una Bomba H estadounisense, para demostrar que no existe peligro de radioactividad.
09 de marzo de 1934

Nace Yuri Alexéievich Gagarin, oficial ruso que se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio tras efectuar una sola órbita alrededor de la Tierra a 27.400 km/h. El vuelo duró 1 hora y 48 minutos y lo realizó a bordo de la nave Vostok (después denominada Vostok 1).
11 de marzo de 1960

Se lanza el cohete estadounidense Pioner V con el propósito de llegar a Venus en un tiempo de 4 meses.
13 de marzo de 1733

Nace el cientifico Joseph Priestley, quien logra aislar en 1774 por primera vez el oxígeno, al cual dio el nombre de “aire desflogistizado”.
13 de marzo de 1855

Nace el astrónomo Percival Lowell, quien defendió la existencia de canales en la superficie de Marte y sostenía que éstos eran la prueba de que había vida inteligente en el planeta.
13 de marzo de 1986

La ciencia europea consigue un nuevo logro al acercar la sonda espacial "Giotto" a menos de 500 kilómetros del núcleo del cometa Halley.
14 de marzo de 1879

Nace Albert Einstein, físico alemán, autor de la teoría de la relatividad, Premio Nobel de Física 1922.
14 de marzo de 1963

Nace Pedro Duque, astronauta español que formó parte de la tripulación del transbordador Discovery, lanzado al espacio el 30 de octubre de 1998.
15 de marzo de 1986

Se produce el acoplamiento a la estación orbital "Mir" de la nave espacial soviética "Soyuz T-15".
15 de marzo de 1920

Nace E. Donnall Thomas, primero en realizar un trasplante de médula ósea.
18 de marzo de 1965

Aleksei Leonov, astronauta ruso, se convierte en el primer hombre que da un paseo espacial.
20 de marzo de 1727

Muere Isaac Newton, científico británico que dedujo las leyes de la gravitación universal, y que junto al alemán Gottfried Wilhelm Leibniz, creó la rama de las matemáticas denominada cálculo.
23 de marzo de 1937

Nace Robert Gallo, médico estadounidense, codescubridor del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del SIDA.
Día Mundial del Agua.
24 de marzo de 1887

El descubrimiento del bacilo de la tuberculosis es explicado por Robert Koch en Berlín.
25 de marzo de 1996

El Comité Veterinario de la Unión Europea prohibe las exportaciones de ganado vacuno británico y sus productos derivados como consecuencia del "mal de las vacas locas".
27 de marzo de 1845

Nace Guillermo Roentgen, físico prusiano, descubridor de los rayos X.
31 de marzo de 1811

Nace Robert Wilhelm Bunsen, químico alemán que, junto a su compatriota Gustav Robert Kirchhoff, inventó el espectroscopio y promovió el análisis del espectro, lo cual les valió el descubrimiento conjunto del cesio y del rubidio.
31 de marzo de 1903

El matrimonio Curie da a conocer en la Academia de Ciencias de Londres las propiedades del radio.
31 de marzo de 1934

Nace Carlo Rubbia, físico italiano ganador del Premio Nobel de Física 1984 por su descubrimiento de las partículas subatómicas W y Z, las cuales transmiten la fuerza nuclear débil, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. Su premio lo compartió con el holandés Simon van der Meer.
31 de marzo de 1990

Muere Joseph Hirschfelder, uno de los "padres" de la bomba atómica.